Cómo mantener el engagement con tus clientes en vacaciones
Laia Ordoñez
-
-
Tras lanzar una tienda online y establecerte por tu cuenta, seguro que al llegar agosto tienes unas ganas de vacaciones que no te las crees. Pero claro, la idea de abandonar por completo la comunicación con tus clientes y dejar de lado el blog y las redes sociales seguro que no te parece muy buena. No estás equivocado: si dejas de publicar y de generar señales sociales, Google y los demás buscadores te indexarán algo peor aunque hayas sido constante publicando nuevos contenidos durante todo el año, tal y como te contábamos el otro día en este post. Pero, a la vez, seguramente la mayoría de tus clientes también se han tomado unas vacaciones a lo largo del verano y entienden que tengas ganas de descansar. Entre el extremo de no publicar nada durante un mes y el extremo de seguir el mismo ritmo, hay diferentes fórmulas que pueden ayudarte a mantener el engagement con tus clientes en vacaciones. Hoy te resumimos algunas de esas ideas.
-
1. Sigue publicando fotos en Instagram
-
-
Ni siquiera es necesario que sean fotos con vocación comercial, ¿por qué no difuminar la barrera entre trabajo y ocio e ir publicando fotos bonitas de tus vacaciones? Los usuarios de Instagram suelen tener con las marcas una relación algo más personal que los que las siguen en otras redes como Twitter, Facebook o Google+, y eso es una ventaja que deberías aprovechar y poner a tu favor en verano. Un tip: publica sólo una o dos fotos al día, bien realizadas, iluminadas y escogidas, especialmente si son fotos personales. Y si quieres un Instagram ejemplar en este sentido, sigue a Minimocks (@minimockspetra) o a Minimono (@mini.mono).
-
2. Organiza un concurso o sorteo antes de irte
-
-
Una buena manera de mantener el engagement con tus clientes en vacaciones es organizar un concurso o sorteo antes de irte de la oficina a relajarte en la playa. Con una acción de este tipo, no sólo mantendrás a tus clientes atentos a tus redes sociales durante todo el mes, sino que, si lo haces muy visual –por ejemplo, un concurso de fotos – obtendrás contenido generado por los usuarios que podrás ir compartiendo con la comunidad hasta el día del sorteo final. Un tip: no compliques mucho el sorteo, ¡que no vaya a darte más trabajo que generar contenido propio! Un gran ejemplo en este sentido es el sorteo que ha hecho este mes de agosto Mr Wonderful (@mrwonderful_) en su Instagram.
-
3. Programa tus contenidos con antelación
-
-
Si no quieres bajar el ritmo durante las vacaciones, una buena opción es que redactes y programes tus contenidos con antelación, así se publicarán automáticamente y tu intervención en época de descanso podrá ser mínima. Esto requiere un buen trabajo de planificación, especialmente si se trata de contenidos para el blog, ya que al menos un par de meses antes deberás incluir en tu agenda la redacción, corrección y programación paulatina de los posts del mes de vacaciones. Si además de programar tus contenidos con antelación, quieres complicarte la vida lo mínimo con las redes sociales durante tus vacaciones, una buena opción es usar herramientas como Hootsuite, que te permitirán programar y publicar estatus en redes sociales en el momento en que tú decidas. Un tip: no dejes la corrección de todos los posts para el último día, lo ideal es ir haciéndolos, corrigiéndolos y programando su publicación sin agobios.
-
4. Crea álbumes o tableros en Facebook, Google+ y Pinterest
-
La creación de álbumes de fotos o tableros en Facebook, Google+ y Pinterest es una práctica recomendable durante todo el año: si las fotos enlazan a tu tienda online, los álbumes contribuirán a mejorar el SEO de tu página, y a la vez son una manera excelente de comunicar a tus clientes y usuarios el lanzamiento de novedades, ofertas, promociones o ideas relacionadas con tu negocio. Pero los álbumes son especialmente recomendables si es agosto, no se te ocurre qué publicar en redes sociales y buscas una manera fácil de seguir promocionando los contenidos de tu tienda online.
-
-
Crea álbumes de grupos de productos afines, recopilaciones de ideas que hayas ido publicando durante todo el año en el blog, o sneak peeks de lo que está por venir la próxima temporada: es una manera estupenda de mantener el engagement con tus clientes durante las vacaciones y mimar tu SEO sin que suponga una gran inversión de tiempo por tu parte. Un tip: enlaza cada foto de Facebook y Google+ con la ficha de producto correspondiente de tu tienda online o con el post correspondiente de tu blog; en Pinterest, la manera de lograr esto es pineando directamente desde la ficha de producto o el post en cuestión.
-
5. Crea algún post recopilatorio
-
-
Los post recopilatorios nos sirven para crear contenido nuevo sin crear realmente ningún nuevo contenido. Es tan sencillo como escoger un tema con cierto peso en nuestro blog y escribir un nuevo post presentando al usuario una lista de los mejores posts del blog sobre ese tema. Es el clásico post de verano que es útil para tu cliente y práctico para ti, porque te supone el mínimo trabajo. Un tip: aunque no suponga mucho trabajo de redacción o corrección, intenta tenerlo listo antes de irte de vacaciones, ya que en este tipo de posts lo que te ahorras en tiempo de redacción lo inviertes en tiempo de documentación.
Y vosotros, ¿aplicáis alguna de estas técnicas de engagement para manteneros en contacto con vuestros clientes en vacaciones? ¡Contádnoslo en los comentarios!
Imágenes | Fotolia.