Email Marketing para principiantes (1)

04/02/2025
  • Empezamos una serie llamada email marketing para principiantes. Síguela para potenciar tu estrategia.

  • El email marketing es una de las herramientas más eficaces dentro del marketing digital. La mayor parte de las tiendas online, utiliza el correo electrónico para realizar campañas, generar oportunidades de venta, recuperar clientes… mucho más allá de un uso transaccional directo.

    Sin embargo, aún hay gestores de tiendas online que no están convencidos del todo de su utilidad o, simplemente, que no tienen claro cómo implementarlo eficientemente dentro de su estrategia.

    Cuando acabes de leer este post y los que iremos publicando de manera consecutiva a modo de serie, creo que te habremos convencido de las ventajas que tiene, además de haberte dado las herramientas y conocimientos suficientes para que puedas lanzarte a aplicarlo con garantías.

    ¿Por qué lo hacemos en varios posts en lugar de uno? Una buena pregunta con una respuesta sencilla: queremos tocar todos los temas importantes, así que resultaría un artículo de una extensión poco manejable.

    ¿Empezamos?

  • ¿Sigue siendo útil el email marketing hoy?

  • Evidentemente estamos convencidos de que la respuesta es afirmativa. Pero como esto no es una cuestión subjetiva, vamos a defender esta afirmación, con datos y argumentos concretos.

  • #1 - Por su coste relativamente bajo

  • Si incorporas una herramienta adecuada de email marketing, vas a descubrir que, además de ser técnicamente asequible en su configuración y el diseño de los propios emails, el coste es uno de los más bajos en cuanto a canales de marketing online.

    Dependerá siempre de la cantidad de usuarios que tengas en tus listas de correo y la cantidad de correos que quieras enviarles, ya que, normalmente, este tipo de servicios cobran por volumen y paquetes de envíos. En cualquier caso, siempre va a ser menos de lo que inviertes en campañas de Google Ads, Social Ads o lo que pagas por tu posicionamiento orgánico (enlaces, contenidos, consultoría…).

    Así que, teniendo en cuenta el factor anterior (ROI elevado) y cruzándolo con el bajo coste operativo, tenemos una herramienta muy interesante para el responsable de marketing de cualquier tienda online.

  • #2 - Por su alto ROI

  • Lo primero es el retorno de la inversión (ROI), es decir, cómo de rentable es cada euro invertido en email marketing. Vaya por delante que dependerá de muchos factores, pero podemos tomar como referencia este estudio de Statista, que lo cifra, de media, en 36$ por dólar invertido

    Sin embargo, en el caso concreto del eCommerce, el retail y los bienes de consumo, ese retorno puede llegar a los 40 o 45 dólares.

    Según ese mismo estudio, para ponerlo en contexto, se estima que el SEO tendría un retorno de 22$, el SEM de 5$ y las Redes Sociales o las campañas de banners (display), por debajo de estos números.

  • #3 - Por su alcance y relevancia

  • Es uno de los canales más universales posibles. Mientras vemos como algunas redes sociales se estancan y otras como X, incluso pierden usuarios, el email se mantiene en plena forma.

    Fíjate en este dato que aporta también Statista: para 2027 se estima que habrá 4,89 mil millones de usuarios. Para ponerlo en contexto, estamos hablando de que Whatsapp tiene 1.200 millones de usuarios activos mensualmente o, lo que es lo mismo, la mitad de la población mundial será usuaria del email marketing en menos de dos años.

    Otra cosa importante a nivel cualitativo, es la percepción que tienen los usuarios de la utilidad del email, que cada vez es mayor. Se ha pasado de un 15% de los encuestados que consideran que, al menos la mitad de los correos recibidos tienen utilidad, hasta el 32%.

  • #4 - Porque es el canal preferido de los usuarios

  • Es obvio que cuanto más del agrado sea la comunicación y, en este caso, el canal, mejor van a ser recibidos los mensajes y serán más efectivos.

    Según un estudio de DMA, el email marketing sigue siendo el preferido año tras año, aunque, dependiendo de la tipología del mensaje, los porcentajes son significativamente mayores:

    • El 64% de los usuarios se decantan por el email como forma de recibir descuentos, ofertas y ventas en sí mismas.
    • El 53% de los usuarios, por su parte, consideran que es la mejor manera de descubrir nuestros nuevos productos y servicios.
    • El 44% de los usuarios opinan que es el mejor canal para recibir consejos, información y reseñas de nuestra marca o nuestros productos.
    • Para el 69% de los usuarios, el email es la forma ideal de recibir información transaccional, como la confirmación de pedido y los recibos (un 65%, en este último caso).

    Además, conviene reseñar que el correo electrónico es la opción preferida para la atención al cliente. Es un 53% de la muestra, la que lo reafirma por encima de la interacción personal, la app o los mensajes de texto.

  • #5 – Por su capacidad de segmentación

  • Trabajamos con usuarios que conocemos, lo que nos permitirá crear diferentes grupos y listas de correo, diferenciando por sus intereses, sus comportamientos o por su contexto socio-demográfico.

    Gracias a la segmentación conseguiremos:

    • Una mayor rentabilidad de las campañas, dándose incrementos de hasta el 760% en comparación de las que se hacen sin segmentar.
    • Mejor alcance: las marcas que utilizan la segmentación en sus envíos tienen una tasa de apertura de los correos que supera el 39%, a los envíos que no se segmentan.
    • Disminuimos la cantidad de usuarios que se dan de baja de nuestra base de datos (lo que conocemos como churn rate). Ser irrelevantes y no estar alineados con los intereses de los usuarios, es el motivo que esgrimen el 56% de los usuarios cuando se des-suscriben.

    Todos estos datos, que proceden de un artículo publicado por Campaign Monitor, te dan una dimensión de hasta donde tiene impacto la sofisticación de tu estrategia de email marketing en eCommerce.

    Creo que si tenías alguna duda de si merecía o no la pena, y cómo aplicar el email marketing para principiantes, todo esto que te hemos contado hasta el momento, te habrán abierto un montón de posibilidades. Pues déjame decirte que esto es sólo un aperitivo, tenemos mucho más preparado para ti.

  • Permanece atento a nuestro blog para leer la segunda entrega de la serie email marketing para principiantes.

Miguel Nicolás


Miguel Nicolás O’Shea es copywriter de toda la vida (más de 15 años trabajando en agencias) y especialista en Search Marketing (SEO y PPC). A partir de ahora va a aportar su experiencia en marketing online a Oleoshop, publicando con regularidad.

Buscar entradas

Últimas entradas

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.