11 ideas de negocio para madres que se quedan en casa (2)
Laia Ordoñez
-
-
Hace unos días compartíamos con contigo unas cuantas ideas de negocio para madres que se quedan en casa. Y es que es lo más normal del mundo que, tras la maternidad, muchas mujeres deseen pasar más tiempo con sus hijos antes de que crezcan, y decidan que su vida profesional debe ser más flexible con sus exigencias. Por este motivo, muchas madres deciden dejar el trabajo que tienen y hacerse uno a su medida.
Si tú misma te encuentras en esta coyuntura, te puede venir bien repasar qué opciones profesionales tienes a tu disposición. En el post del otro día te proponíamos 5 ideas, hoy te proponemos 6 más. Seguro que entre todas ellas encuentras la que encaja mejor contigo.
-
#6 – Fotógrafa
-
¿Te ha gustado siempre la fotografía pero te has dedicado a ella sólo de manera amateur? Quizá es momento de desempolvar de una vez por todas tu cámara réflex y ganarte la vida con ella.
Si te encanta la fotografía, debe saber que hoy en día hay mucha demanda, especialmente por parte de blogs y tiendas online. Anímate a aproximar a este tipo de potenciales clientes para ofrecerles servicios de fotografía handmade, algo que puedes hacer en casa con poquísimos recursos y utilizando materiales que ya tengas a tu disposición.
Si cuentas con un poquito más de espacio, quizá te puede interesar montar un mini-estudio de fotografía para hacer fotos familiares de bebés y mamás, un servicio también cada vez más demandado.
-
#7 – Madre de día
-
Si tienes bagaje en el sector de la educación infantil y tras ser madre has descubierto que la maternidad y el cuidado de la primera infancia son tu verdadera vocación, sácale provecho a esa llamada y conviértete en madre de día.
Una madre de día es una educadora infantil que se dedica al cuidado personalizado de hasta un máximo de 5 niños durante determinadas horas al día. Este cuidado puede ofrecerlo en su propia casa (en un ambiente preparado) o trasladarse a la casa de los niños que va a cuidar.
Esta profesión tiene la ventaja de que tú marcas tu nivel de exigencia, la cantidad de niños que quieres poner a tu cuidado, y las horas diarias que le quieres dedicar a esta tarea. Además, tiene una aliciente excepcional. Y es que, si ofreces tus servicios en tu casa, entre esos niños que cuidas probablemente pueda encontrarse el tuyo. Con lo que realmente estarás rentabilizando el tiempo que le dedicas a tu hijo, no sólo cuidándole a él sino también a otros pocos niños.
Para ser madre de día hay una serie de requerimientos, no cualquiera puede serlo. Lo mejor es que te informes en tu comunidad autónoma. Este completo post puede servirte de guía inicial.
-
#8 – Cuidadora o paseadora de mascotas
-
-
Si te encantan los animales y quieres un trabajo que no te demande mucho, prueba a convertirte en cuidadora de mascotas o paseadora de mascotas.
En el primer caso, te encargarás de “hacer de canguro” a las mascotas cuyos amos te contraten, algo que puede implicar desde hacerles compañía durante el día hasta darles la comida en momentos puntuales. En el segundo caso, tu cometido será el de pasear el tiempo necesario a las mascotas que lo necesiten.
Es un trabajo ideal si te gusta pasear y estar tiempo al aire libre. Y a la que las mascotas ajenas te conozcan, podrás aprovechar esos paseos para pasear e ir al parque también con tu hijo.
-
#9 – Repostería a domicilio
-
¿Te encanta hacer pasteles, galletas y demás productos de repostería? Sácale provecho a tu hobby ofreciendo todos esos productos a domicilio.
¿Que hay una fiesta de cumpleaños? Tú te encargas del pastel. ¿Que hay una comunión? Tú te encargas de cocinar las galletas y los dulces que se regalan en bolsitas. ¿Que hay una celebración familiar? Tú te encargas de la tarta y de los dulces. Y así sucesivamente. Puedes incluso ofrecer la opción de cocinar en la casa del cliente, para una mayor inmediatez.
Sólo necesitarás crear una web o tienda online en la que ofrezcas tus servicios o vendas tus pasteles online.
-
#10 – Organizadora de fiestas infantiles
-
Uno de los retos más frecuentes en la vida de muchas familias es la organización de fiestas de cumpleaños. Todos los padres queremos darles a nuestros hijos fiestas de celebración que recuerdan durante mucho tiempo, pero a menudo no contamos con tiempo suficiente para organizar grandes eventos.
Haz posible que las familias obsequien a sus hijos con fiestas infantiles memorables: ¡organízaselas tú! Encárgate de la decoración infantil, la merienda, los regalos y la animación. Es una gran idea de negocio, divertida y además con horarios muy flexibles.
-
#11 – Profesora de refuerzo escolar
-
-
Si te gustan los niños y te preocupa su educación, y además eres una madre que se queda en casa y que busca un trabajo flexible, prueba a ofrecer tus servicios como profesora de refuerzo escolar.
Puedes ser tú misma la que explique a los niños a quienes les cuesta un poquito más el estudio aquellos conceptos que todavía no dominan. O puedes organizar un negocio en el que coordines a diferentes profesores de refuerzo escolar independientes. Sea como sea, éste puede ser perfectamente un trabajo media jornada, con el añadido de que te permitirá estar al día de los contenidos escolares, y ayudar a tu propio hijo si lo necesita.
Seguro que entre todas estas ideas de negocio para madres que se quedan en casa hay alguna que te ha despertado el gusanillo. No dudes más y lánzate a emprender, créate un trabajo a tu medida: tú pones el talento y las ganas, nosotros la herramienta para crear webs y tiendas online.
-
¿Tú también eres una madre que se queda en casa? ¿Qué tal está resultando tu experiencia hasta ahora? ¿Qué ocupación has decidido tener? Cuéntanoslo en los comentarios.
-
Imágenes | Fotolia.