Time to First Byte y velocidad de carga: lo que hay que saber

18/08/2016
  • El Time to First Byte o TTFB es un llamativo concepto relacionado con el tiempo de carga de la página que cada vez suena más, sobre todo desde que Google planteara la idea de que el TTFB repercutiría notablemente en el posicionamiento de cualquier página web. Pero el Time to First Byte va más allá del mero tiempo de carga. Hoy te contamos todo lo que hay que saber sobre el Time To First Byte y cómo optimizarlo para mejorar tu SEO.

  • ¿Qué es el Time to First Byte o TTFB?

  • El Time to First Byte, también denominado TTFB, es un factor que mide el tiempo de reacción desde que un servidor o red realiza el envío del primer byte de información de una web al realizar una solicitud HTTP a través del navegador, hasta que el usuario lo ve.

  • La velocidad de carga, un factor crucial

  • Lo que el Time To First Byte ejecuta en realidad es el primer byte que el servidor envía a un usuario o a un bot. Ese TTFB es, como hemos comentado, uno de los mayores factores de ranking de cara a Google y es, junto con la carga de página, el otro valor de rankeo que tiene que ver con la velocidad de página. Este último concepto, el de la carga de página, veremos que no es el simple tiempo de carga de una web, sino un concepto mucho más complejo. En él, hay que tener en cuenta tanto el contenido de la web en sí (imágenes, vídeos, archivos pesados) como la velocidad de carga del servidor donde está alojada.

    Dicho esto, podrías llegar a la conclusión de que teniendo menos archivos, imágenes y contenidos en tu web, tu posicionamiento va a mejorar. Pero eso es un error. 

    Es bien sabido que Google rankea mucho mejor las páginas grandes, que contienen muchos contenidos interesantes, páginas relevantes, vídeos e imágenes optimizadas. Por lo que una web pequeña con escasos contenidos siempre tendrá peor ranking aunque responda mucho mejor al Time To First Byte. Además, en realidad un TTFB alto no tiene relación con los archivos multimedia de un site, sino con el servidor y el tiempo que éste necesita para enviar el primer byte de información de esa web. Lo mejor es tener una web grande con muchos archivos relevantes pero bien optimizados y un TTFB lo más bajo posible para cada una de las URLs de tu site.

    En un principio, el TTFB no se había planteado como algo crucial dentro de los parámetros de la optimización. Pero a día de hoy está demostrado, gracias a estudios como los que Moz.com realiza, que un TTFB alto puede repercutir negativamente en el posicionamiento de una página web. En este estudio se exponían diferentes casos de sites con un alto Time To First Byte que tendían a registrar rankings inferiores a otros con un menor TTFB.

  • Repercusión del Time To First Byte en tu tienda online

  • Para que el TTFB sea bajo (o no demasiado alto) dentro de tu tienda online, tienes que considerar 2 parámetros:

  • #1 – La infraestructura

  • Lo primero que debes tener en cuenta a la hora de mejorar el TTFB de tu tienda online es procurar aliarte con la herramienta adecuada. Como ya sabrás, el mercado pone a tu alcance un montón de herramientas de eCommerce, algunas más sencillas y otras más robustas. Y como también sabrás, nuestra herramienta Oleoshop es de las que te ofrece uno de los TTFB más bajos del mercado.

  • #2 – Base de datos y servidor

  • Una vez hayamos contratado un herramienta adecuada, deberemos ver si nuestra base de datos (en el caso de que exista) está optimizada. También tendremos que estudiar la velocidad de carga del hosting donde tenemos alojada nuestra tienda, y quizás intentar reducirla utilizando otros servidores que sirvan de apoyo a nuestro propio contenido a través de un CDN o Content Delivery Network.

    En conclusión, a la hora de optimizar el Time To First Byte, lo más importante es tener una buena infraestructura, un site bien optimizado y un servidor que nos dé una respuesta rápida. Si ya eres Oleoshopper, sólo tendrás que preocuparte de optimizar tu site: del resto nos encargamos nosotros.

    Imágenes | Pixabay.

Laia Ordoñez


Laia Ordóñez es experta en copywriting y marketing de contenidos para eCommerce. Es Marketing & Content Manager en DueHome, consultora independiente en copywriting y contenidos, y editora jefe del blog de Oleoshop.

¿Quieres ser el primero en dejar tu opinión?

Regístrate con nosotros y así podrás crear tus comentarios, contar tus experiencias y participar en nuestro blog.

Buscar entradas

Últimas entradas

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.