Top newsletters sobre eCommerce (1)

29/09/2021
  • Si te interesa el eCommerce y todo lo relacionado con vender online, no te puedes perder estas Top newsletters que compartimos contigo hoy.

  • En este blog hemos hablado mucho sobre los boletines de email, especialmente de cómo diseñarlos para conseguir hacer de ellos un activo de marketing más.

    Pero últimamente, el formato newsletter ha resurgido para  convertirse en un híbrido entre lo que se comparte en un blog y lo que se comparte en redes sociales, especialmente en los populares hilos de Twitter. Ya empieza a ser costumbre la tarea de “leer los newsletters de la semana” el sábado o el domingo para ponerse al día de lo que ocurre en el sector, en lugar del clásico periódico o blog especializado.

     Por eso, hoy te contamos cuáles son esas newsletters a las que deberías estar suscrito para estar al día de lo último en cuanto a estrategia, recursos y tácticas a aplicar en comercio electrónico. ¡Acompáñanos!

  • ¿Qué debe tener una newsletter de eCommerce para ser Top?

    • Contenido de muy alta calidad: al fin y al cabo, el contenido es la esencia de todo, aquello que nos lleva a suscribirnos. Si el trabajo de curación o redacción no es extraordinario, todo lo demás da igual.
    • Especialización: la categoría eCommerce es amplísima. Hay muchos aspectos y disciplinas que tienen el potencial de interesarnos, desde el SEO al copywriting o desde el SEM a la logística. En este listado vas a encontrar un poco de todo, pero el quid de la cuestión es que la newsletter en sí esté muy especializada
    • Periodicidad y nivel de actualización: es el tercer aspecto clave, porque este es un mundo que se mueve rapidísimo. Una newsletter que aporte valor, por definición, tiene que llegar a tu bandeja de entrada siempre con la misma regularidad para no quedarse obsoleta, y también para generar un hábito de lectura en la comunidad que la sigue.
  • Top 10 newsletters sobre eCommerce

  • No nos vamos a extender más con la introducción y pasamos directamente al listado. Solamente un matiz más: lo que vas a ver no es un ranking en sí mismo. Todos estos boletines son una pasada y aportan un valor importante.

  • #1 - eCommPills

  • Como su propio nombre indica, eCommPills es una serie de píldoras de conocimiento sobre eCommerce, y en especial sobre el mundo “no-code”, a saber: herramientas varias para montar tu tienda online y tus recursos de marketing sin saber ni necesitar un ápice de programación –como Oleoshop.

    Destaca especialmente por su exhaustivo y minucioso trabajo en la búsqueda y encuentro de nichos eCommerce rarunos y exitosos. Con lo cual, si tu idea es montar una tienda online hiper especializada pero no das con el nicho adecuado, no te pierdas esta newsletter que te puede dar ideas que valen su peso en oro

     La persona que está detrás de este impresionante recurso es Jaime Mesa, una de esas personas que sabe de lo que habla en materia de comercio electrónico, ya que ha sido emprendedor y currante del sector desde hace muchos años. Esta newsletter dominical se ha convertido en casi obligatoria para estar al día.

  • ] #2 - All4Marketplaces

  • Si  vendes o piensas vender en Amazon y otros marketplaces, la newsletter de All4Marketplaces es impresionante.

    Se trata de una newsletter de actualidad sobre el mundo de los marketplaces y en especial sobre Amazon, pero con un estilo fresco y sin complicaciones, directo al grano, que hace que su lectura sea rápida, divertida y, en definitiva, una auténtica gozada.

    ¿Su responsable? Jordi Ordóñez, cómo no. Uno de los pioneros en el mundo del eCommerce que ha sabido irse adaptando hacia donde sopla el viento sin perder ni una pizca de expertise, saber hacer y sentido del humor por el camino. 

     Sin lugar a dudas, es de lo mejor que puedes encontrar sobre algo tan específico como vender en marketplaces, una estrategia que ya te hemos contado otras veces que puede resultar muy interesante como estrategia complementaria. Y, además de barrer Internet buscando artículos interesantes para sellers y vendors, siempre podemos encontrar descuentos y oportunidades en algunas herramientas.

  • #3 – Suma Positiva

  • Sí, lo sabemos: Suma Positiva no es exactamente una newsletter sobre eCommerce, pero su contenido es de tal altura que no puedes perdértelo. 

    Suma Positiva trata en profundidad temas empresariales de la más rabiosa actualidad. Y es que su autor, Samuel Gil, es inversor en JME Ventures, así que es capaz de ofrecer una visión de pájaro privilegiada sobre todo lo que se cuece y se cocerá en el mundo de los negocios, sean online o no. Todo en un formato entre reflexivo y divulgativo, como si se diera una clase sobre un tema a sí mismo y al mismo tiempo la compartiera con todos nosotros.

    Se trata de una newsletter densa, larga, interesantísima, que tardarás un buen rato en leer pero que agradecerás haberte leído. Es casi como un post largo de un blog muy experto. En ocasiones, cuando el tema a tratar Samuel no lo domina al dedillo, el contenido lo redacta un invitado experto que mantiene siempre la máxima calidad.

  • #4 – Not Boring

  • Not Boring es una de las referencias internacionales en cuanto a newsletters sobre comercio electrónico, pero muy especialmente sobre negocios y tendencias.

     Los suscriptores al boletín de Packy McCormick obtienen dos actualizaciones semanales. En ellas, se trata de manera distendida pero profunda (“not boring”) todo lo que ocurre en el mundo de la empresa, con casos de éxito, inversión, estrategia… 

    Y es muy destacable y llamativo su exhaustivo análisis y previsión de tendencias. De hecho, fueron los primeros en analizar la creciente tendencia del real time fashion, del que la empresa española laagam es uno de sus pocos exponentes en Europa.

    Not Boring resulta especialmente interesante para startups, buscadores de oportunidades, gente ambiciosa y que quiere estar al día, y emprendedores que quieren coger la ola antes que nadie

  • #5 – MagnifiCRO

  • Porque toca otra área más de las áreas de marketing que involucran al eCommerce (y porque su contenido es muy bueno) tenemos que incluir la newsletter de MagnifiCRO.

     Como puedes imaginar, todo lo que leerás aquí tiene que ver con el apasionante mundo del CRO y la optimización de la conversión en la venta online. Solo con el archivo que puedes consultar en su web tienes información para darle mil vueltas a la cabeza, estrategias, ideas, casos de estudio… No te la pierdas.

  • ¿Conocías todas estas newsletters Top de eCommerce? ¿A cuántas estás suscrito? ¿Te falta alguna de tus preferidas en este listado? No te preocupes: en la próxima entrega la lista de must-read crecerá. ¡Añade tu favorita!

  • Imágenes | Unsplash.

Laia Ordoñez


Laia Ordóñez es experta en copywriting y marketing de contenidos para eCommerce. Es Marketing & Content Manager en DueHome, consultora independiente en copywriting y contenidos, y editora jefe del blog de Oleoshop.

Buscar entradas

Últimas entradas

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.