¿Qué es el tráfico?

23/09/2016
  • En eCommerce, el tráfico corresponde a la cantidad de visitantes que han llegado hasta cualquiera de las páginas que componen nuestro site. La definición se quedaría ahí si no fuera porque, dentro del concepto de tráfico, hay más ideas en las que conviene profundizar.

  • Fuentes de tráfico

  • Independientemente de la herramienta empleada para medirlo, el tráfico suele definirse de un modo distinto según su fuente u origen. En general, se diferencian las siguientes fuentes de tráfico:

  • #1 – Tráfico directo

  • Son las visitas de usuarios que acceden a nuestro site tecleando directamente la URL en el navegador. Suele entenderse que es gente que conoce nuestra tienda o marca, o que ha recibido el impacto desde una vía que no incluye enlace, como podría ser un spot de televisión. 

  • #2 – Tráfico referido

  • Son las visitas que acceden a nuestro dominio a través de un enlace en la página web de un tercero. Es el tráfico que nos llega desde un blog que menciona nuestro producto, un directorio, un foro, una red social…

  • #3 – Tráfico de búsqueda

  • Son las visitas que encuentran cualquiera de nuestras páginas utilizando para ello un buscador como, por ejemplo, Google, Yahoo o Bing. En este punto es importante diferenciar claramente entre las 2 principales formas de captación de tráfico en buscadores:

    • Tráfico SEO o tráfico orgánico: es el que se produce mediante el posicionamiento natural. Suele decirse que es “gratuito” pero en realidad supone una gran inversión de tiempo (que se traduce en dinero) en la optimización de la página y la obtención de autoridad.
    • Tráfico PPC: son las visitas que se producen mediante la inserción de anuncios en las plataformas publicitarias de los buscadores, tales como Google Adwords. También es muy común referirse al PPC como SEM, aunque el término es un poco impreciso ya que el SEO también entraría en la categoría de Search Engine Marketing.
  • #4 – Campañas

  • Son las visitas procedentes de acciones controladas por nuestro equipo de marketing y convenientemente etiquetadas para trazar su procedencia. Suele tratarse de campañas de email marketing, banners y otras alternativas similares. Esta última puede ser la más vaga de las fuentes, por eso te dejamos este enlace para que puedas aclarar el concepto.

    El tráfico es muy importante en cualquier negocio online, porque es la base a partir de la cual se generan las conversiones. Sin tráfico no hay ventas, así que es crucial saber cómo atraerlo. Aquí tienes las mejores estrategias para atraer tráfico a tu tienda online y a tu blog de marca. Además, es importante que sepas dónde están los usuarios en 2016 para poder captarlos adecuadamente, y aprender cómo lo han hecho otras tiendas online para incrementar su tráfico en un 1400% en tan solo un año.

    Otros contenidos chulos sobre tráfico:

    Volver al Diccionario eCommerce

Laia Ordoñez


Laia Ordóñez es experta en copywriting y marketing de contenidos para eCommerce. Es Marketing & Content Manager en DueHome, consultora independiente en copywriting y contenidos, y editora jefe del blog de Oleoshop.

¿Quieres ser el primero en dejar tu opinión?

Regístrate con nosotros y así podrás crear tus comentarios, contar tus experiencias y participar en nuestro blog.

Buscar entradas

Últimas entradas

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.