Trucos de ecommerce: enlaces en el copy web, ¿sí o no?

14/10/2015
  • Cada vez son más las tiendas online que parecen haber decidido incluir enlaces en el copy web o en las fichas de producto. Esta práctica se hace eco de la escritura hipertextual típica de Internet, y especialmente presente en blogs y publicaciones digitales, en las que los enlaces a otros sitios son una manera habitual de completar el contenido con otros artículos, definiciones, vídeos, infografías o incluso GIFs animados o bromas. ¿Pero es conveniente llevar a cabo esta práctica en una tienda online? En el post de hoy de nuestra serie sobre trucos de ecommerce nos preguntamos si insertar enlaces en el copy web es acertado o si puede perjudicarnos en algún aspecto, y lo hacemos desglosando sus pros y sus contras.

  • Ventajas de insertar enlaces en el copy web

  • La ventaja principal de insertar enlaces en el copy web y en las descripciones de producto de una tienda online es que, a nivel de SEO, si se trata de un enlace interno suele ser beneficioso. Si ese enlace dirige al usuario a contenido de tu propia web –ya sea a otras páginas de la tienda online o al blog, siempre y cuando el blog se encuentre en el mismo dominio que la tienda –, ese enlace otorga autoridad al contenido enlazado ante Google. Así que, desde un punto de vista de SEO, los enlaces internos son, en teoría, positivos –siempre y cuando no te pases.

  • Inconvenientes de insertar enlaces en el copy web

  • El inconveniente más patente es que introduciendo un enlace en el copy web o la ficha de producto distraes al usuario y desvías su atención. Tienes que tener claro que si un usuario con intención de compra se encuentra en una ficha de producto y en la descripción le insertas uno o varios enlaces que lo alejan de allí, esos enlaces lo alejan también del botón de comprar. Deberás valorar si el hecho de complementar el contenido de la ficha de producto con un enlace es tan importante como para asumir el riesgo de que un potencial comprador se pierda y se olvide de comprarte.

  • Si aun así decides insertar el enlace, ten en cuenta que, a veces, la netiqueta está reñida con la practicidad. Lo correcto desde un punto de vista del respeto al usuario es insertar un enlace que se abra en la misma pestaña, ya que teóricamente la apertura de una nueva pestaña es algo que no debería suceder a menos que lo decidiera el usuario. En la práctica, si haces eso puedes encontrarte con que mucha gente se pierde y no sabe cómo volver atrás, aunque un usuario avanzado sepa que es suficiente con darle al botón de “Atrás” del navegador. Por tanto, también deberás valorar qué tipo de usuario visita tu tienda y cómo ponérselo lo más fácil posible para que el enlace no le despiste y sepa cómo volver al lugar de origen, es decir, a tu ficha de producto.

    El segundo inconveniente de enlazar en copy web y fichas de producto es que, si el enlace es externo, le estarás otorgando autoridad a webs que no son la tuya –es decir, les estarás haciendo el trabajo de SEO a los demás. Lógicamente, a veces es inevitable enlazar a la Wikipedia, pero si puedes y tienes tiempo es mejor que desarrolles un pequeño glosario de conceptos en tu blog y que enlaces a ese glosario desde tu copy web o descripción de producto en lugar de a una definición en una web externa. A nivel de SEO, enlazar desde tu tienda a una web externa no te aporta nada, y con ello además facilitas enormemente que tu usuario se vaya de tu tienda antes de finalizar su compra.

    Ahora que ya sabes cuáles son los pros y los contras de insertar enlaces en los textos de tu tienda online, ¿con qué opción te quedas?

    Lee la serie completa aquí:

    Imágenes | Fotolia.

Laia Ordoñez


Laia Ordóñez es experta en copywriting y marketing de contenidos para eCommerce. Es Marketing & Content Manager en DueHome, consultora independiente en copywriting y contenidos, y editora jefe del blog de Oleoshop.

¿Quieres ser el primero en dejar tu opinión?

Regístrate con nosotros y así podrás crear tus comentarios, contar tus experiencias y participar en nuestro blog.

Buscar entradas

Últimas entradas

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.